martes, abril 01, 2008
Introducción
Hace un tiempo me había propuesto pensar en alguna herramienta o actividad que cambiara la manera en la que la gente participa (o no participa) en las decisiones de la facultad. No es que crea que las formas que hoy existen no sea buenas (creo que lo son, todas ellas mejorables), pero es cierto que existe apatía sobre las decisiones que toman los consejos y los claustros, y más aún en las elecciones universitarias (y esto es un hecho generalizado, no me refiero solo a estudiantes, también sucede con docentes, egresados, funcionarios y autoridades de la facultad). Una crítica que se realiza seguido al cogobierno (o al funcionamiento de la facultad), es ¿para qué me sirve participar de esa gestión? ¿qué gano? Si bien este breve documento no pretende dar respuesta a estas interrogantes, puedo compartir mi experiencia personal: se gana mucho participando, se crece personalmente y colectivamente; y en la gestión se gana incidir en las decisiones y en las políticas, no solo con un voto, sino por sobre todo, proponiendo.
Continua...
Propuesta para la implementación de cursos de comprensión lectora de lengua inglesa
Introducción y algún fundamento
A medida que avanzamos en nuestras diferentes carreras tener conocimientos de inglés que nos permitan leer en este idioma, se va tornando cada vez más útil y necesario. Casi todos los artículos científicos y la mayoría de los libros avanzados se encuentran en esa lengua.
Muchos de los estudiantes de ciencias tienen conocimientos de inglés que les permite leer sin inconvenientes un artículo o un libro, la dificultad está en los propios libros y artículos, es la intrínseca al tema y no la barrera del idioma. Muchos otros, por diferentes razones, no cuentan con los conocimientos adecuados del idioma (inglés en este caso) que les permita leer con “comodidad” libros y artículos; no es malo leer con un diccionario al lado, pero el problema surge cuando la dificultad se centra más en comprender el idioma, que en el concepto que se pretende explicar. Es cierto también que varios de los estudiantes que tienen dificultades con el idioma se rebuscan para leer y entender en inglés, y terminan aprendiendo ciencias al “mismo nivel” que quien tiene previamente un buen conocimiento del idioma, pero lo cierto es que la dificultad esta ahí.
Continua...
Si querés leer los dos documentos completos descárgalos de:
(En caso de no saber como descargar de RAPIDSHARE, hay un post previo que explica como hacerlo)
http://c-100.blogspot.com/2008/01/animaciones-de-los-edp-2007-bueno-para.html

1 Comentarios " "
Esos macaquitos se están besando... en la boca... con la boca abierta :O
Yo quiero aprender Noruego noroccidental.
Publicar un comentario